
Gestión del tiempo y Productividad
¡Aumenta tu productividad, aprendiendo a gestionar tu tiempo!
Cristin Camacho nos informa en este breve cápsula de los pasos que debes de seguir para gestionar tu tiempo.

Que es la gestión del tiempo.
Es la planificación de tareas priorizando unas sobre otras. Es decir, primero lo urgente y luego lo importante. Así como el análisis y definición de objetivos que deben alcanzarse en un tiempo determinado.
OBJETIVO
El objetivo es ser eficaz. La gestión del tiempo te permite hacer trabajo más relevante en un día. ya que es indispensable para ti el priorizar tareas para lograr objetivos más rápido. Esto te permite contar con más tiempo para dedicarlo a otras tareas, relacionadas o no.

Como desarrollar la gestión del tiempo
Tener claros los objetivos. …
Definir urgencia e importancia de las tareas. …
Tener en cuenta las fechas límite. …
Asignar tiempo a cada tarea. …
Asignar tiempo a la organización de las tareas y funciones a desarrollar. …
Planificar reuniones con tiempo.
Ejemplo de productividad
Si una empresa puede fabricar 30 pares de zapatos en una hora (productividad = 30 zapatos/hora) y otra empresa fabrica 40 pares en una hora (40 zapatos/hora), diremos que la productividad es mayor en la segunda empresa, ya que la cantidad de bienes producidos en un mismo periodo de tiempo es mayor.
Que la segunda empresa sea más productiva que la primera, dependerá de factores como los siguientes:
Formación y experiencia de los trabajadores
Organización empresarial
Tecnología que se utiliza en el proceso productivo.
No será lo mismo un aprendiz de zapatero, que una persona que lleva muchos años realizando la misma actividad. Igual que tampoco producirá la misma cantidad una empresa que utiliza las mejores innovaciones tecnológicas, que otra que tenga un sistema de producción mucho más rudimentario.

Respuestas